España, interesada en Panamá
EMPRESAS ESPAÑOLAS reafirmaron su interés de participar en la ampliación del Canal de Panamá y en proyectos de explotación minera, infraestructura vial y portuaria, astilleros, energía, saneamiento de la bahía, industria inmobiliaria y turismo en el encuentro sobre oportunidades de inversión y generación de empleos que sostuvieron ayer, en Madrid, con el primer vicepresidente Samuel Lewis Navarro.
"Estamos seguros que del mismo modo como Panamá está dando sorpresas en este momento, las continuará dando en el futuro", dijo Ramón Carrillo, director de Relaciones Internacionales de la empresa Unión Fenosa.
EL MINISTRO de Relaciones Exteriores, Samuel Lewis Navarro, comenzó ayer una visita oficial a España para profundizar la cooperación política y económica bilateral, en el marco de una amplia gira por Europa.Lewis Navarro fue recibido en audiencia por el rey Juan Carlos y mantuvo una reunión posterior con el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, en la primera jornada de su estancia en Madrid, la más centrada en las cuestiones políticas.Moratinos trasladó a Lewis Navarro su interés por la ampliación del Canal de Panamá como "gran oportunidad para las empresas españolas" y como "factor de impulso en el desarrollo económico y social del país".
Brasil, interesado en Panamá
EL PRÓXIMO mes de agosto una delegación comercial de Brasil, acompañada por el presidente de ese país, Inácio Lula da Silva, visitará Panamá para concretar negocios relacionados con el etanol y la ampliación del Canal de Panamá. Samuel Lewis Navarro, primer vicepresidente de la República, indicó que durante la visita que se hiciera a Brasil, el presidente Lula da Silva alabó las ventajas comerciales que Panamá le ofrece al país sureño. Añadió Lewis Navarro que la plataforma logística que viene desarrollando el país en el área del Pacífico se convierte en una oportunidad comercial importante para Brasil.
Puerto Rico, interesado en ampliación del Canal de Panamá
EL PROYECTO de ampliación del Canal de Panamá continúa atrayendo el interés de los inversionistas internacionales. Ahora, empresarios puertorriqueños vinculados al negocio de la construcción y servicios han mostrado interés en participar en el proyecto de ampliación. Awilda Mercado, directora ejecutiva de la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, indicó que este grupo de empresarios ya conoce sobre la importancia del proyecto, por lo que no descartan conversar de manera formal con los miembros de la Autoridad del Canal. Panamá se ha convertido en un país muy competitivo y eso se puede apreciar en el auge que está teniendo el sector construcción y el desarrollo de manera favorable que está teniendo el turismo panameño, agregó Mercado.
Empresarios de Miami analizan hacer inversiones en Panamá
EL INTERES por invertir en Panamá crece. Una delegación de aproximadamente 12 empresarios procedentes de Miami se encuentran en el país, evaluando oportunidades para nuevos negocios. Liane Ventura, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Miami, indicó que el desarrollo que ha logrado Panamá en los últimos años lo convierte en un sitio atractivo para la inversión. El dólar como moneda de curso legal, añadió, se ha convertido en una ventaja competitiva para el país. Entre la delegación de empresarios se encuentran empresas de bienes raíces y de servicios.
Fuente; http://ampliacioncanal.epasa.com/
Mostrando entradas con la etiqueta Interesa Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interesa Panamá. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)