lunes, 14 de julio de 2008

Animales Amenazados Creamos Conciencia


Resumen informativo sobre extinciones Algunas especies muy en peligro, según la UICN-Unión Mundial para la Naturaleza,
El antílope "saiga" (Saiga tatarica) evaluado anteriormente como Dependiente de la conservación está ahora En peligro crítico. Este antílope nómada vive en rebaños, por lo general, en las estepas abiertas de pastos xerófitos y los desiertos semiáridos de Asia Central. En la última década, sus poblaciones han ido decreciendo debido a la caza furtiva por su carne y para exportar su cornamenta, que es utilizada en la medicina tradicional. En 1993, se estimó una población total de más de un millón de ejemplares. En el año 2000, se había reducido a menos de 200 000 ejemplares y los estudios de 2001-2002 indican que menos de 50 000 animales habitan en estado silvestre.
El camello "bactriano" silvestre (Camelus bactrianus) evaluado en 1996 como En peligro está considerado actualmente como En peligro crítico. La especie es objeto de caza continua y persecución porque compite con los camellos domésticos y el ganado por agua y pastos, pero también por la caza deportiva. Tiene su bastión principal en la China donde su hábitat natural está siendo invadido por minas legales e ilegales. Los efectos de hibridación con camellos domésticos, tanto en Mongolia como en China, y la creciente competencia humana y presión económica dentro de su hábitat han contribuido al decrecimiento de la población del camello "bactriano" silvestre.
Reclasificado de En peligro a En peligro crítico, con una población que ha descendido a menos de la mitad de los 1 200 ejemplares registrados a principios de la década de 1990, el lince ibérico (Lynx pardinus) está a punto de convertirse en la primera especie de gato silvestre en extinguirse en por lo menos 2 000 años. El lince habita en los bosques del Mediterráneo y matorrales de "maqui", prefiere las matas densas para protegerse y los pastizales abiertos para la caza de conejos. Como resultado de la fragmentación de su hábitat por la agricultura y el desarrollo industrial, la población ha sido confinada a grupos dispersos en el cuadrante sudoccidental de la Península Ibérica.
El ratón de agua etíope (Nilopegamys plumeus) ingresa en la lista como en Peligro crítico. Es sólo conocido por un espécimen encontrado cerca de la fuente del Pequeño Abbai, un afluente del Nilo Azul en el noroeste de Etiopía. Su hábitat puede haber sido afectado por el sobrepastoreo de ganado.
El caballito de mar de cola de tigre (Hippocampus comes), clasificado como Vulnerable, es blanco de pescadores por el beneficio importante que esta especie ofrece para uso medicinal y acuarios. La especie es también capturada por pesca incidental en otras pesquerías y su hábitat está en proceso de degradación. Está además entre los caballitos de mar de mayor comercio, especialmente para uso ornamental. Sus poblaciones han decrecido en todas sus áreas de distribución

Fuente:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Realice el comentario que estime oportuno. Los comentarios no pueden ser ofensivos, sea respetuoso.

Una vez haga su comentario haga click en el cuadro "Comentar como" y seleccione "Anónimo" si no desea mostrar su identidad o seleccione "Nombre/URL" para mostrar su nombre o apodo.

Gracias por su comentario.