La ambientalista Alianza Pro Ciudad alzó su voz en contra del acuerdo privado entre el Ministerio de Obras Públicas y el Club de Yates y Pesca, que permitirá que este último reciba tres de las 35 hectáreas de relleno de la cinta costera.
"No concebimos que el club se quede allí. Tenía que ser reubicado", dijo Raisa Banfield, de la Alianza.
Previamente, el alcalde Juan Carlos Navarro también exigió que el club salga del proyecto, para que este espacio sea completamente de uso público.
Las tres hectáreas que recibirá el club costarán 9.8 millones de dólares; serán construidas por Norberto Odebrecht y pagadas por el Ministerio de Obras Públicas.
La Alianza celebró anoche un foro sobre urbanismo, en el que participaron los arquitectos paisajistas Boris Aguilar y Alberto Arosemena, contratados por Norberto Odebrecht.
Ambos se negaron a hablar de la cinta costera. Romperán ese mutismo mañana, a las 10:30 a.m., cuando se realice la presentación oficial de los diseños del proyecto en el Salón Amarillo de la Presidencia. "Daremos el detalle para que toda la comunidad conozca ese parque", adelantó Aguilar.
Fuente: http://www.prensa.com/t.asp?d=080403p1313463
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Realice el comentario que estime oportuno. Los comentarios no pueden ser ofensivos, sea respetuoso.
Una vez haga su comentario haga click en el cuadro "Comentar como" y seleccione "Anónimo" si no desea mostrar su identidad o seleccione "Nombre/URL" para mostrar su nombre o apodo.
Gracias por su comentario.